DIPLOMATURA EN

PSICOLOGÍA HOLÍSTICA

100% a distancia
Nivel profesional con reconocimiento Internacional.

Incorporá herramientas prácticas y la confianza que necesitás para guiar
procesos reales de transformación emocional y espiritual.

👉 MODALIDAD ASINCRÓNICA: podés comenzar hoy mismo, a tu ritmo, con acceso inmediato a las clases grabadas y materiales.

👉 MODALIDAD EN VIVO: próximo ingreso en Noviembre 2025 o reserva ya tu vacante para Marzo 2026.

Clases en vivo

Accedé a explicaciones interactivas con profesionales expertos

Campus 24hs

Aprendé a tu ritmo, con acceso ilimitado al contenido

Profesional

Recibí tu certificado con reconocimiento internacional, matrícula y credencial

Práctico

Aplicá herramientas concretas desde el primer día.

NUEVA EDICIÓN

NOVIEMBRE 2025 - MARZO 2026

La formación integral que transforma tu práctica y tu vida

En nuestra Diplomatura en Psicología Holística te brindamos una formación sólida y profesional que integra teoría y práctica. Está diseñada tanto para quienes desean iniciar su camino como terapeutas, como para profesionales que buscan sumar herramientas profundas a su práctica.

Algunos de los temas que veremos son:

· Psicología Humanista aplicada al acompañamiento.

· Terapia no directiva (rogeriana) y Focusing.
· Mindfulness y conciencia plena.
· Terapia Gestalt y técnicas de autoexpresión.
· Psicología Positiva y bienestar integral.
· Inteligencia emocional, autorrealización y valor propio.
· Psicopatología básica y criterios de derivación.
· Encuadre terapéutico y deontología profesional.
· Marco legal en terapias complementarias y consentimiento informado.
· Cómo preparar el espacio, la consulta y la comunicación con tus consultantes.
· Cuidados del terapeuta y autocuidado profesional.

 

click aquí para ver el programa completo 

Harás prácticas profesionalizantes para aplicar tus conocimientos con seguridad.

Esta formación es para vos si:

  • Querés transformar tu práctica profesional con herramientas claras, innovadoras y fáciles de usar.

  • Buscás una formación de calidad para aprender recursos concretos y confiables en el abordaje de procesos emocionales.

  • Querés adquirir habilidades prácticas para guiar procesos de transformación en otros.

  • Buscás un espacio para tu autoconocimiento y desarrollo personal.

  • Te interesa integrarte al campo de las terapias integrativas con un enfoque profesional y actualizado.

Qué podrás hacer al completar tu Diplomatura

✨ Acompañar procesos de transformación personal con confianza y profesionalismo.
✨ Guiar entrevistas y consultas desde la escucha activa y la calidez humana.
✨ Diseñar talleres, dinámicas y actividades para el desarrollo personal y grupal.
✨ Integrar recursos prácticos de la Psicología Holística en tu vida y en tu práctica.


✨ Crear tu propio espacio terapéutico y darle forma a tu vocación.

PLAN DE ESTUDIOS

El programa más completo con un abordaje práctico y vivencial.
Aprendé en primera persona, aplicando los temas y técnicas de forma experiencial

👉 Desde el primer día comenzás a aplicar lo aprendido.

 

Aprendizaje garantizado desde el 1° día

DURACIÓN

La Diplomatura está organizada en 2 Seminarios de 5 meses cada uno, más un Tramo Profesionalizante final (opcional).

  • Seminario 1 – Psicología Humanista con clases en vivo de Marzo a Julio

  • Seminario 2 – Desarrollo Personal y Técnicas Integrativas con clases en vivo de Agosto a Diciembre

  • Tramo Final Profesionalizante (Psicopatología + Derivación + Encuadre Terapéutico + Marco legal + Preparación de la consulta + Comunicación profesional + Cuidados del terapeuta)

 

📌 IMPORTANTE

  • Quienes completen un seminario reciben su Certificado Intermedio.

  • Para quienes deseen aplicar al Diploma en Psicología Holística con matrícula y credencial profesional, es obligatorio cursar los 2 seminarios y el Tramo Profesionalizante.

 

✨ MODALIDADES DE CURSADA

En la Diplomatura podés elegir cómo y cuándo empezar, para que el estudio se adapte a vos y no al revés.

Tenés dos opciones:

  • CURSADA EN VIVO:
    • Podés anotarte ahora al Seminario de Encuadre Terapéutico y Psicopatología (Noviembre – Diciembre 2025).

    • O reservar tu lugar para el próximo inicio en Marzo 2026 con el Seminario de Psicología Humanista.
      (Recordá que los cupos son limitados y tenés que hacer ahora tu inscripción).

  • CURSADA ASINCRÓNICA:
    • Podés comenzar hoy mismo con cualquiera de los Seminarios en formato pregrabado.

    • Vas avanzando a tu ritmo, obtenés tu certificado intermedio y en 2026 podés sumarte a las clases en vivo sin costo extra.

👉 De esta manera, cada estudiante elige la modalidad que mejor se adapta a sus tiempos y necesidades, asegurando siempre un recorrido claro y accesible.

 

🎥 CURSADA EN VIVO

La modalidad en vivo es ideal si buscás una experiencia interactiva, con clases en tiempo real y la posibilidad de compartir dudas, reflexiones y ejercicios junto a la profesora y tus compañeros.

  • Cómo funciona:
    • Clases online en vivo, 3 viernes al mes a las 19:30 hs (Argentina).

    • Nos conectamos por Google Meet y todas las clases quedan grabadas para que puedas volver a verlas cuando quieras.

    • No se exige asistencia mínima: si no podés estar en vivo, podés ver la grabación y realizar las actividades correspondientes.

  • Cuándo podés empezar:
    • Noviembre 2025: inicio con el Seminario de Encuadre Terapéutico y Psicopatología, un tramo clave del recorrido profesionalizante.

    • Marzo 2026: inicio del Seminario de Psicología Humanista, primer seminario del recorrido regular de la Diplomatura.

👉 Recordá que los cupos para las clases en vivo son limitados, por eso te recomendamos reservar tu lugar con anticipación.

💻 CURSADA ASINCRÓNICA

La modalidad asincrónica es ideal si querés empezar ya mismo, a tu propio ritmo, sin depender de horarios fijos. Contás con el apoyo de la profesora + acceso a las clases en vivo cuando se vuelva a dictar el Seminario.

  • Cómo funciona:
    • Accedés de inmediato a las clases grabadas, bibliografía, materiales en PDF y videos complementarios.

    • Cada seminario tiene su estructura completa, con evaluaciones y prácticas para que avances de manera autónoma.

    • Contás con acompañamiento y posibilidad de hacer consultas por WhatsApp o mail.

  • Ventajas:
    • Podés comenzar en cualquier momento del año.

    • Una vez completado el seminario, podés solicitar tu Certificado Intermedio.

    • En 2026, cuando el seminario se dicte nuevamente en vivo, vas a poder sumarte sin costo extra y aprovechar la experiencia interactiva.

  • Flexibilidad total:
  • La inscripción siempre es al seminario completo. Vos decidís si lo hacés en modalidad asincrónica ahora, en vivo más adelante, o combinando ambas opciones.

👉 Así asegurás que el estudio se adapte a tus tiempos y necesidades, sin tener que esperar para empezar.

🎓 DIPLOMA y CERTIFICADOS

Al finalizar cada seminario podés solicitar tu Certificado Intermedio (formato digital).

Al completar los 2 Seminarios + el tramo profesionalizante + el Trabajo Final podés solicitar tu Diploma en Psicología Holística + Matrícula + Credencial profesional.

Opciones de entrega del Diploma:

  1. En formato físico (diploma + credencial enviados por correo postal) (Solo disponible en Rep. Arg.)
  2. En formato digital (diploma + credencial en PDF).

Ver valores de Certificados y Diplomas

Programa de estudio 2025 - 2026 Diplomatura en Psicología Holística

MÓDULO 0 - INTRODUCCIÓN

1. La Formación

  • Los 3 ejes: Actitud, Prácticas, Marco Teórico
    Objetivo
  • Cómo avanzar en esta formación
  • Integrar el conocimiento en la práctica

2. Introducción

  • El paradigma holístico
  • El ser holístico
  • Las dimensiones del hombre
  • Psicología tradicional y Psicología Holística.

3. Conceptos Fundacionales de la Psicología Holística

  • Psicoeducación
  • Desarrollo del ser
  • Lo que sana es el vínculo
  • Un espacio seguro
  • Autorregulación
  • Inclusión de oriente en la psicología
  • El rol del futuro terapeuta

4. Prácticas Básicas Sugeridas

  • Ejercicio de Observación Diaria
  • Meditación sugerida
  • Lectura Breve: El rol del vínculo terapéutico

 

SEMINARIO 1: PSICOLOGÍA HUMANISTA

  • Enfoque Rogeriano, Terapia centrada en la persona
  • Aceptación incondicional
  • No directividad
  • Empatía
  • Confianza en la tendencia actualizante
  • Yo ideal, Yo real
  • Caída del concepto de paciente
  • Escucha activa
  • Rapport
  • Intervenciones de Rogers
  • Relación Terapéutica: La relación es el núcleo de la terapia
  • Autenticidad, Aquí y Ahora
  • Personalización de la Terapia
  • Preocupaciones existenciales universales: Muerte, Libertad, Aislamiento, Falta de sentido
  • Uso del Yo del Terapeuta: Autorrevelación
  • Presencia plena
  • Fomentar la Autonomía
  • Qué es Focusing
  • ¿Qué es la Sensación Sentida (felt-sense)?
  • Qué es el Cambio Corporal Interno?
  • Guía Paso a Paso
    • Paso 1: Despejar un espacio interior.

    • Paso 2: Identificar y permitir la sensación sentida.

    • Paso 3: Encontrar una palabra, frase o imagen (asidero).

    • Paso 4: Resonar, cotejar, ajustar.

    • Paso 5: Preguntar al cuerpo desde la sensación.

    • Paso 6: Recibir y acompañar el cambio.

  • Introducción a la Gestalt
    • Vivir el presente y el contacto con el aquí y ahora
    • El “darse cuenta” como eje de la conciencia
    • Hacerse cargo de lo que uno necesita.

       

  • Historia y orígenes
    • Influencias filosóficas: existencialismo, budismo zen, psicodrama, psicoanálisis.

  • Principios centrales de la Terapia Gestalt
      • Totalidad y enfoque holístico.

      • Presencia (Aquí y Ahora).
      • Ajuste creativo.

      • Contacto auténtico.

      • Autorregulación organísmica.

      • Responsabilidad personal y autoapoyo.

      • Teoría del campo.

  • El ciclo de la experiencia
      • Etapas del contacto y su interrupción.
    • Polaridades y vacíos.

  • La paradoja del cambio
    • El cambio ocurre cuando la persona se acepta tal como es.

 

  • Gestalt como filosofía de vida
    • Más allá de la técnica, una mirada existencial y transformadora
  •  
  • Clasificación de técnicas gestálticas
    • Técnicas supresivas

    • Técnicas expresivas

    • Técnicas integrativas

  • Criterios de aplicación de técnicas
  • La autoexpresión como camino terapéutico
 
  • Pirámide de necesidades
  • Autorrealización
  • Motivación y crecimiento personal

SEMINARIO 2: DESARROLLO PERSONAL Y TÉCNICAS INTEGRATIVAS

  • Estado de florecimiento
  • Bienestar subjetivo
  • Fortalezas del carácter
  • Modelo PERMA
  • Comunicación asertiva y PNL
  • Atención plena
  • Aceptación
  • Ecuanimidad
  • Intención
  • Curiosidad
  • Apertura
  • Prácticas iniciales (escáner corporal, respiración consciente)
  • Factores estresores, Obstáculos habituales y cómo superarlos
  • Componentes de la IE de Goleman: Autoconciencia, Autorregulación, Motivación, Empatía, Habilidades sociales
  • Competencias de Salovey
  • Ejercicios prácticos para desarrollar IE
  • PNL Básica: Anclaje, Swish Pattern, Reencuadre, modelado
  • Ejercicios de escritura y visualización: Journaling, visualización creativa, escritura terapéutica
  • TCC Básica: Sesgos cognitivos, valores fundamentales, cambio de creencias limitantes
  • Chunk Up, Chunk Down

TRAMO PROFESIONALIZANTE: ENCUADRE TERAPÉUTICO Y EJERCICIO PROFESIONAL

¨Claves para acompañar con responsabilidad y claridad¨

Ética y deontología profesional

  • Principios básicos de la práctica en psicología holística.

  • Actitudes que fortalecen la confianza terapéutica.

  • Límites y alcances de nuestra intervención.

Psicopatología aplicada a la consulta

  • Cómo reconocer señales de alerta sin necesidad de diagnósticos clínicos.

  • Principales síntomas e indicios de:

    • Trastornos de la personalidad.

    • Trastornos del estado de ánimo (ansiedad, depresión, bipolaridad).

    • Trastornos del desarrollo y neurodiversidad.

  • Diferencia entre malestar cotidiano y síntomas clínicos relevantes.

  • Entrenamiento de la observación: lenguaje, conducta, coherencia del relato, expresión emocional.

Derivación responsable

  • Cuándo derivar: criterios claros para la práctica holística.

  • Cómo derivar: sostener el vínculo y acompañar en el proceso.

  • La derivación como acto ético y de cuidado.

  • Límites profesionales para mantener la práctica dentro del marco legal.

Marco legal de las terapias complementarias

  • Diferencias con la psicología y la medicina.

  • Consentimiento informado: qué es, cómo se presenta y por qué protege al profesional y al consultante.

  • Palabras y expresiones a evitar para resguardar el rol profesional.

  • Recursos legales y administrativos básicos para el resguardo profesional.

¨Del conocimiento a la práctica¨

Preparación del espacio de consulta

  • Aspectos prácticos, estéticos y energéticos del espacio terapéutico.

  • Escenografía y clima terapéutico: cómo crear un entorno de contención.

Cómo armar la consulta paso a paso

  • Estructura básica de una primera entrevista.

  • Diseño de un proceso terapéutico breve o prolongado.

  • Cierre de consulta, continuidad y seguimiento.

  • Registro de la información y confidencialidad.

Comunicación terapéutica

  • Lenguaje claro, empático y profesional.

  • Palabras que fortalecen la relación de ayuda.

  • Expresiones o actitudes que conviene evitar.

  • Escucha activa y formulación de preguntas poderosas.

Marketing y comunicación profesional

  • Cómo ofrecer tus servicios de manera ética, auténtica y clara.

  • Estrategias de comunicación para transmitir tu propuesta sin confundir ni prometer resultados médicos.

  • Construcción de credibilidad y confianza profesional.

Cuidado del terapeuta

  • Autocuidado físico, emocional y energético.

  • Prevención del desgaste por empatía (burnout, fatiga por compasión).

  • Herramientas prácticas para sostenerse en el largo plazo.

  • Supervisión, espacios de acompañamiento y formación continua.

Certificación Nacional e Internacional

POR QUÉ ELEGIR ESTA FORMACIÓN

Con esta diplomatura adquirirás herramientas prácticas para acompañar a tus consultantes, y al mismo tiempo atravesarás un proceso profundo de autoconocimiento y transformación personal.
Esto te prepara para guiar procesos transformadores con mayor autenticidad, seguridad y confianza profesional.

No solo vas a estudiar teoría: vas a vivir la experiencia en primera persona, integrando recursos que podrás aplicar en tu vida y en tu práctica desde el primer día.

Estarás 100% preparada para acompañar
los procesos de tus consultantes

Certificación con reconocimiento internacional

Al finalizar, obtendrás un diploma, credencial y matrícula con la certificación de Grupo Sevilla, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

Metodología didáctica y vivencial

Aprenderás a aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales, trabajando tanto en tus consultantes como en tu propio desarrollo personal.

Acceso total al aprendizaje

Clases en vivo, un campus virtual disponible 24/7 con material descargable, y recursos exclusivos te acompañarán en cada paso del proceso.

Imaginate trabajando con Psicología Holística

✨ Acompañar procesos de transformación real con herramientas claras y efectivas.
✨ Ganar seguridad y confianza profesional desde el primer día.
✨ Crecer personal y profesionalmente, integrando lo aprendido en tu propia vida.
✨ Obtener un Diploma con matrícula y credencial de validez nacional e internacional.

VALOR E INSCRIPCIÓN 2025

🍀 OPCIONES DE INSCRIPCIÓN

Tu formación se adapta a vos: podés cursar en vivo o asincrónicamente, según lo que necesites en cada momento.

En ambas modalidades recibís material completo en PDF, certificado de cursada y el acompañamiento cercano de la profesora, para que avances con seguridad y confianza.

CURSADA EN VIVO

✔️ La inscripción es al Seminario completo
✔️ Duración: 2 meses: Noviembre y Diciembre 2025
✔️ Clases en vivo: viernes 19.30 a 21 hs Arg (quedan grabadas)

CURSADA ASINCRÓNICA

✔️ La inscripción es al Seminario completo.
✔️ Cursada equivalente a 5 meses (avanzás a tu ritmo)
✔️ Comenzamos con el Seminario de Desarrollo Humano + Técnicas Integrativas (luego al terminar podés inscribirte al Seminario de Psicología Humanista)

¿QUIÉN SERÁ TU PROFESORA?

El vínculo lo es todo.
Aprender significa descubrir que sos capaz, que podés hacerlo.

Nuestras docentes acompañan tu proceso de aprendizaje y descubrimiento con empatía y de forma personalizada.

Laura Tonelli

Consultora Psicológica, Psicóloga Holística, Psicoterapeuta Gestalt y Transpersonal, Terapeuta Floral Bach, Maestra de Registros Akáshicos, Consultora Internacional de Feng Shui, practicante de Reiki japonés y Directora de Escuela Casaviva.

👉 Estará 100% disponible para acompañarte durante toda tu formación.

Cronograma

CLASES EN VIVO

Las clases en vivo quedan grabadas para que puedas volver a verlas.
Y quienes no puedan asistir a las clases en vivo, pueden recuperarla y dar asistencia diferida respondiendo un simple cuestionario sobre los temas vistos.

Tendrás clases en vivo 3 viernes al mes

VIERNES, 19.30 hs (UTC -3, ARGENTINA)

Módulo 0 (asincrónico)
al realizar tu inscripción

Noviembre: viernes 14/11, 21/11 (asincrónica), 28/11
Diciembre: viernes 12/12, 19/12, 26/12

 

PREGUNTAS FRECUENTES

Si no encontrás tu consulta entre las preguntas frecuentes,
podés escribirnos por whatsapp haciendo click aquí

No te preocupes. Esta formación empieza desde cero y te brinda todo lo necesario para avanzar con seguridad.

Tendrás la certificación del Grupo Sevilla, con reconocimiento nacional e internacional.

Sí. Al finalizar tus estudios y aprobar tu examen final, obtendrás tu certificado con validez internacional, credencial y matrícula personal.

Podés ausentarte a una clase, es común que eso pase. Podrás ver la clase grabada cuando esté disponible en el campus.

¡Empezá hoy mismo!

Email

info@escuelacasaviva.com

Whatsapp

+ (54) 9-11-2322-3169

Scroll al inicio